lunes, 27 de febrero de 2012

En nuestros tiempos...

Tiempos de facebook y twitter, de  la emancipación tanto masculina como femenina, tiempos de la saturación de imagen y la rapidez. Tener la oportunidad de detenerse durante casi dos horas y ver a Sor Juana y a Lorca a través de sus obras es un privilegio. En ese detenerse voluntario pasan mil ideas por la mente y las emociones mueven el corazón y es entonces cuando entramos en un estado catártico con tan solo imaginar y dejarnos llevar por la historia contada por los autores y plasmada efímeramente por los actores. ¡Oh Sor Juana, que en LOS EMPEÑOS DE UNA CASA, nos haces amar el verso en tiempos de face book!¡Oh Lorca que en EL AMOR DE DON PERLIMPLIN CON BELISA EN SU JARDIN, nos haces amar como en los tiempos de la abuela, sin duda dos puestas en escena poéticas, oníricas, surrealistas llevadas a cabo magistralmente por la compañía de Teatro x Teatro quienes  reviven a estos dos autores que nos hablaron del tema universal, el amor; el amor en los tiempos de Sor Juana y Lorca era una cuestión de honor, de cartas de amor, hoy el amor en  nuestros tiempos es una cuestión de individualismo puro, esto no es una critica, al contrario ¿Quién no da más al otro cuando se sabe quien es uno primero?.. Esa búsqueda de quien es uno primero nos ha llevado hoy por hoy a una aparente fobia al compromiso con la pareja y es entonces cuando empieza el teatro de nuestra era. Así qué eso de marcar territorio en los muros del face y provocar celos con el repertorio de fotos infraganti no es más que el reflejo del amor en los tiempos cibernéticos.

viernes, 17 de febrero de 2012

De teatro por la ciudad...

Salir un sábado por la noche con las amigas y compartir una puesta en escena tan fantástica como LAS MENINAS, no tiene precio. Salir un jueves por la noche con un amigo que se quiere mucho y ver SPAMALOT...sin palabras, pero las voy a escribir... en México el talento tiene la buena fortuna de contar con apoyo y se ve; una producción bien hecha, las voces, la música, las actuaciones, la escenografía, los vestuarios, el teatro y los hilos invisibles, los técnicos que hacen del espectáculo una puesta impecable y redundaré fantástica, la disfruté mucho, que de eso se trata el arte para mi. Y para finalizar reencontrar a un viejo amigo, Lizardo y conocer a su hermosa esposa Lisset y ser testigo de la placa de las 200 representaciones de la obra,¡Wow! Y sí Dios me lo permite cerraré este ciclo de TEATRO-MÚSICALES con PADRE PRÓDIGO.